Conciencia medioambiental en el mundo de los cosméticos: un interés cambiante del consumidor

Los pedidos de más transparencia y prácticas más sostenibles han ido en aumento durante todo el Industria de cosméticos y más allá, pero estas llamadas solo se amplificaron con el inicio de la pandemia de COVID-19. Se ha informado que las personas han relacionado la crisis de salud con signos de cambio planetario, y esta idea ha llevado a las personas a reflexionar sobre la sostenibilidad y los impactos ambientales en su salud. La pandemia ha cambiado los hábitos de compra de los consumidores por razones logísticas, pero también ha habido un cambio en los hábitos de compra de los consumidores, algo que se espera que continúe a medida que se fortalezcan los sentimientos sostenibles.
Durante algún tiempo, las empresas de cosmética y belleza han buscado formas de reducir su impacto en el medio ambiente. Sin embargo, a medida que los consumidores piden cambios, las empresas están respondiendo a la llamada, y muchas de ellas establecen objetivos para alcanzar para el año 2030. L’Oréal anunció su plan de sostenibilidad, “ For the Future ”, eso establece establecer metas para limitar los impactos en tantos recursos naturales como sea posible, aumentar la transparencia en sus sistemas de etiquetado para informar a los consumidores sobre lo que entra en los productos, financiar recursos para proteger y reponer el medio ambiente, entre otros pasos. CVS Health también ha creado un plan para reducir su impacto ambiental a la mitad , al tiempo que brinda a los consumidores consejos en el hogar sobre cómo realizar cambios positivos en Proteger el medio ambiente. El plan de Unilever incluye el objetivo de eliminar los combustibles fósiles de sus productos y procesos, y en su lugar promete utilizar carbones reciclados o renovables en la producción.
Una cosa que la industria de los cosméticos, y muchas otras, están apuntando en sus esfuerzos de sostenibilidad es el empaque. Tradicionalmente, los plásticos juegan un papel importante en todas las áreas del embalaje. Sin embargo, las empresas están haciendo esfuerzos para alejarse del plástico de un solo uso. Algunas empresas están trabajando para fabricar sus envases con menos plástico, mientras que otras están rediseñando envases para que sean reciclables o para utilizar materiales reciclados. L’Oréal es solo una empresa que está experimentando con el uso de envases a base de papel. Sin embargo, los esfuerzos para hacer que el empaque sea más ecológico no se limita al empaque de un producto. Muchas empresas están investigando sus prácticas de envío, buscando formas de compensar las emisiones de carbono y de utilizar materiales de envío y embalajes más sostenibles.
Muchas empresas que se esfuerzan por ser más sostenibles se han unido a Green Power Partnership , un acuerdo para utilizar más energía verde en los esfuerzos por disminuir los impactos ambientales negativos. Empresas de cuidado personal reconocidas como Colgate-Palmolive, Estee Lauder y Procter and Gamble se encuentran entre las más de 700 empresas, escuelas y universidades, pueblos y ciudades y restaurantes que han aceptado el compromiso de proteger el medio ambiente mediante el uso de más productos ecológicos. energía. En 2020, estas empresas utilizaban miles de millones de kilovatios-potencia de energía verde por año.
Su empresa puede implementar comportamientos sostenibles y con conciencia ecológica en cualquier lugar; ningún esfuerzo es demasiado pequeño. Para mantenerse al día con los cambiantes intereses de los consumidores, es importante tener el equipo adecuado y EquipNet está listo para ayudar. Ofrecemos una amplia selección de Soluciones de recuperación y redespliegue de inversiones personales y de atención domiciliaria para adaptarse a cualquier necesidad. De manera regular, ayudamos a las empresas a vender activos inactivos a otras empresas que pueden hacer un buen uso de la maquinaria mientras ganan dinero en efectivo para el vendedor, reciclar equipos innecesarios y garantizar el cumplimiento total de las regulaciones ambientales y de seguridad locales y federales, y organizar cierres completos de instalaciones, entre otros servicios. . No permita que el equipo inactivo ocupe espacio o se deseche simplemente porque su empresa no lo necesita. Al encontrar las formas correctas de extender el ciclo de vida de un activo y ayudar a proteger el medio ambiente de desechos innecesarios y dañinos, puede ayudar a proteger el medio ambiente para el futuro. ¿Le interesa saber cómo podemos ayudar a su empresa a recuperar la inversión o reasignar activos? Contáctenos hoy al 781-821-3482 o al sales@equipnet.com !
Fuentes
Categorias: Bienes empaquetados de consumo